Recursos en Español

La Guía del estudiante de las DCPS para la graduación, la carrera profesional y la universidad es un documento individualizado que les brinda a los estudiantes y a las familias orientación detallada sobre los itinerarios para la graduación, la universidad y la carrera profesional. 

Los estudiantes de 12º grado reciben la guía en otoño, mientras que los estudiantes de 9º a 11º grado la reciben en primavera. 

Esta página incluye recursos que te ayudarán a comprender mejor la información contenida en tu guía. 

Si tienes más preguntas, no dudes en comunicarse con un miembro del personal de tu escuela o envía un correo electrónico a dcpsguide@k12.dc.gov

Graduación

¡La sección de graduación describe tu emocionante viaje hacia la graduación de la escuela secundaria! En esta sección encontrarás un desglose detallado de los semestres requeridos para cada asignatura, junto con una actualización de tus horas de servicio comunitario.

También verás si vas «por el camino correcto» o «por el camino incorrecto» para graduarte. Esta condición dependerá de si has aprobado o estás actualmente inscrito en los cursos clave que necesitas para cumplir los requisitos de graduación o de si has satisfecho los requisitos de servicio comunitario.

Si tienes alguna pregunta sobre tu estatus de graduación, horas de servicio comunitario o certificado de calificaciones, no dudes en comunicarte con tu consejero para obtener la ayuda que necesites.

Preguntas frecuentes sobre la graduación 

¿ El certificado de calificaciones que figura en la guía es un certificado de calificaciones oficial? 

No. Un certificado de calificaciones (notas) oficial debe llevar la firma de un funcionario de la escuela (administrador o consejero). Muchas instituciones receptoras exigen que el certificado de notas esté sellado para considerarlo oficial. 

¿Por qué aparezco en la página de graduación como estudiante que va “por el camino incorrecto” si sé que voy “por el camino correcto”?   

La guía de otoño refleja tu estatus y calificaciones a partir de septiembre y la guía de primavera refleja tu estatus y calificaciones a partir de febrero. Reúnete con tu consejero (cuyo nombre se encuentra en la página 1 de la guía) para ver cómo tus clases recientes han impactado tu estatus de estudiante que va por buen camino o no. 

¿Por qué mi página de graduación indica que mi servicio comunitario está incompleto cuando mi certificado de calificaciones dice que he realizado suficientes horas? 

En algunos casos es posible que tu página de graduación haya calculado mal tus horas de servicio comunitario. Consulta con tu consejero si crees que tu página de graduación O tu certificado de calificaciones pudiera contener algún error. 

¿Qué ocurre si mi certificado de calificaciones o grado está incorrecto? 

Primero debes comunicarte con tu consejero escolar. También puedes enviar un correo electrónico a DCPSguide@k12.dc.gov

Universidad

La sección de estudios universitarios es el recurso al que puedes recurrir con tu familia para navegar por el proceso de admisión a la universidad. Desde la preparación y el envío de solicitudes hasta la matriculación, estamos aquí para guiarte en cada paso del proceso. También comprenderás cómo influyen tu promedio de calificaciones, los resultados de los exámenes, las actividades extracurriculares y los cursos elegidos en tus posibilidades de admisión a las distintas universidades.

Estas páginas ofrecen recomendaciones personalizadas de «Smart Colleges» -centros de educación superior en los que es probable que obtengas buenos resultados en función de tu perfil académico- y una hoja de ruta con los pasos que debes seguir para asegurarte de que estás totalmente preparado para el último año de secundaria y el viaje a la universidad.

¡Prepárate para emprender tu camino a la universidad con claridad y confianza!

Preguntas frecuentes sobre la universidad 

¿Dónde puedo acceder a mi página de Naviance y cómo ingreso?

  1. Ve a: www.clever.com 
  2. Nombre de usuario: studentIDnumber@students.k12.dc.us; Contraseña: (es la fecha de nacimiento del estudiante): formato mes/día/año 
  3. Haz clic en el icono de Naviance para acceder a tu página de Naviance

¿Cómo se eligieron las universidades?   

La lista Smart College es una lista de muestra de las universidades que tienen un amplio historial de éxito estudiantil y que son populares entre los estudiantes de tu escuela secundaria. Las universidades de la lista no representan la lista completa de opciones para un estudiante específico. Mira nuestro video de Naviance para conocer más sobre cómo buscar universidades en http://bit.ly/naviancesupermatch. 

Carrera profesional

¡La sección de carreras profesionales te servirá de puerta de entrada para explorar los itinerarios de carreras profesionales que correspondan a tus intereses y aspiraciones particulares!

En función de tus respuestas a la encuesta postsecundaria, se te mostrarán tres itinerarios profesionales personalizados junto con los salarios promedio asociados a cada itinerario, desglosados por nivel educacional. También encontrarás programas universitarios recomendados de 2 y 4 años que pueden ayudarte a alcanzar el éxito en estos campos.

Ya sea que estés buscando darle un impulso a tu carrera o proseguir tus estudios, esta sección te ofrece información valiosa que te ayudará a tomar decisiones informadas y a dar pasos seguros hacia tu éxito futuro.

Preguntas frecuentes sobre carreras profesionales 

¿Cómo se eligieron mis grupos de carreras?  

Los grupos de carreras están basados en las respuestas de los estudiantes a la encuesta postsecundaria. En el dado caso en que un estudiante no haya completado una encuesta, se introdujeron tres grupos de carreras de gran demanda y salarios altos en el área del D.C.: Administración de Empresas, Tecnología de la Información (IT) y Ciencias de la Salud. 

¿Cómo se determinó la información sobre sueldos y salarios?  

La información sobre sueldos y salarios se obtuvo de la Oficina de Trabajo y Estadísticas (BLS, por sus siglas en inglés) para el área metropolitana del D.C.  

¿Dónde puedo conseguir más información sobre otras carreras y universidades? 

Naviance es un lugar ideal para empezar a explorar más a fondo universidades y carreras. Puedes visitar la página de Naviance de tu escuela en clever.com  

Próximos pasos

La sección de próximos pasos describe las tareas adicionales que te ayudarán a alcanzar tus metas de graduación, universitarias y profesionales. ¡Trabaja con tu escuela y tu familia en estos pasos para mantenerte en el camino hacia el logro de tus metas postsecundarias! 

TÉRMINO DEFINICIÓN 
Medidas para la graduación, la universidad y la carrera profesional Representar los próximos pasos personalizados del estudiante a seguir para garantizar su graduación y alcanzar sus metas postsecundarias. 
Meta del itinerario postsecundario La meta posterior a la graduación que el estudiante seleccionó en su encuesta postsecundaria registrada en Naviance. La meta puede incluir cualquier combinación de las opciones siguientes: 
 
Aprendizaje: Programa remunerado de capacitación en el puesto de trabajo para obtener una licencia a fin de ejercer un oficio específico. 

Formación profesional: Programa de formación de corta duración que enseña las destrezas necesarias para obtener una certificación o licencia especializada. 

Empleo: La búsqueda de empleo en sectores con salarios altos/de gran demanda inmediatamente después de obtener un diploma de secundaria o diploma de educación general básica (GED). 

Ejército: Carreras en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos a través de la participación en la fuerza aérea, la fuerza terrestre, la guardia costera, la infantería de marina, la marina y la guardia nacional. 

Titulación de 2 años: Un título de asociado, el cual requiere la obtención de al menos 60 horas de crédito. Lo más común es que este título se obtenga en un instituto universitario público (“community college”) de dos años. 

Titulación de 4 años: Una licenciatura, la cual requiere la obtención de 120 horas de crédito en un centro de enseñanza superior o universidad. 
Meta académica Una meta académica escrita por el estudiante en su encuesta postsecundaria. 

Preguntas frecuentes 

¿De dónde proceden los datos de los estudiantes que figuran en la guía? 

Los datos provienen de Aspen, Naviance y las encuestas postsecundarias.  

¿Por qué los datos de la guía no están actualizados?  

La guía refleja tu progreso académico a partir de septiembre de 2024. Aunque algunos detalles pueden haber cambiado, esta información sirve como punto de partida para las conversaciones en el hogar y en la escuela sobre las metas académicas y la planificación para el futuro. Visite el Portal para padres y estudiantes para ver la asistencia, las notas y los créditos más recientes de su hijo en https://dcps.dc.gov/page/parent-portal

¿Dónde puedo encontrar la versión digital de la guía?  

Las versiones digitales se pueden encontrar en Aspen. Los estudiantes pueden acceder a Aspen a través de su cuenta Clever. Para más información sobre cómo ingresar y navegar el Portal para padres y estudiantes visita https://dcps.dc.gov/page/parent-portal. 

¿Con qué frecuencia recibiré la guía? 

La guía estará disponible para los estudiantes de 12º grado en otoño y para los estudiantes de 9º a 11º grado en el semestre de primavera.  

¿En qué idiomas estará disponible la guía? 

La guía está disponible en amárico, chino, inglés, francés, español y vietnamita. Cada familia recibirá también una copia en inglés.  

¿Qué debo hacer si hay información incorrecta en mi guía? 

Envía un correo electrónico a DCPSguide@k12.dc.gov y contacta a tu consejero. Tu consejero escolar tendrá tu información más actualizada.  

¿Quién tiene acceso a mi guía? 

Tus padres/tutores, consejeros, coordinadores universitarios y de carreras profesionales, maestros y administradores escolares pueden ver tu guía en Aspen. Además, las organizaciones escolares asociadas que sirven a los estudiantes de las DCPS y han firmado un Juramento de Seguridad de Datos también tendrán acceso, pero sólo a los estudiantes específicos a los que sirven. 

¿Con quién debo hablar si tengo más preguntas sobre la guía o sobre mi itinerario postsecundario? 

Deberás contactar al consejero o al coordinador de universidades y carreras profesionales que aparece en la primera página de la guía. Las preguntas generales sobre la guía pueden enviarse a DCPSguide@k12.dc.gov